En época de crisis la gente siempre busca una forma cómoda y fácil de ganar dinero, y una de las más comunes es el juego, y las apuestas deportivas. En este caso vamos a hablar con Carlos González Jofre, que trabaja para BWIN, una importante casa de apuestas de Madrid, y nos explicará en qué consiste su trabajo y a qué apuesta más la gente.
Pregunta: ¿Cómo funciona una casa de apuestas?
Respuesta: Las casas de apuestas van por franquicias, entonces un particular explota la franquicia, paga los royalities, todas las condiciones que estén estipuladas, y a partir de ahí se empieza con un fondo de inversión para apostar, y luego a tener suerte en los inicios.
“La principal ventaja que tenemos en una casa de apuestas física es el trato directo con el cliente”
P: ¿Cuál es la diferencia entre una casa de apuestas física cómo la vuestra o una online?
R: Son dos tipos de casas de apuestas totalmente independientes, son diferentes cosas a pesar de que compartamos el nombre de la marca. La principal ventaja que tenemos en una casa de apuestas física es el trato directo con el cliente, pero tenemos un poco menos de cuota por el hecho de tener que pagar más impuestos.
P: ¿Cómo se puede recuperar una gran pérdida?
R: Cuándo mucha gente apuesta por ejemplo, en una final Real Madrid contra el Atlético de Madrid, y todo el mundo apuesta al Real Madrid, y gana este nosotros perdemos mucho dinero, y hay que recuperarse cómo se pueda, con más inyecciones de capital o con lo que haga falta.
Su función
P: ¿Cuál es su función en una casa de apuestas?
R: Más que nada me dedico a lo que se denomina asesor de apuestas, y la impresión de las apuestas, ponérselas a los clientes, e irles informando de las apuestas del día.
P: ¿Ser asesor de apuestas es irle diciendo a la gente lo que tiene que ir apostando?
R: No, no es asesor en ese sentido, es asesor en el sentido de ayudarles a hacer la apuesta, y decirles cómo tienen que meter los códigos, pero también si quieren hacer la apuesta ellos solos pueden ir a uno de los post independientes del personal.
Las apuestas
P: ¿Cuál es el evento que más beneficio os ha dado de momento?
R: De momento el evento que más beneficio nos ha dado fue el Royal Ascot, una de las carreras de caballos más importantes del mundo, ese día vino mucha gente, y aparte es un tipo de evento en el que se hacen apuestas más fuertes, con una mayor cantidad de dinero. En otros eventos ha apostado más gente, pero en ese se apostó más cantidad.
“Por lo general se apuesta a fútbol y galgos”
P: ¿El combate del siglo entre Pacquiao y Mayweather que fue uno de los eventos deportivos más destacados de los últimos años tuvo una gran acogida aquí para vosotros?
R: Sí, sí, se apostó mucho y salimos en positivo, ya que todo el mundo se pensaba que fuese a ganar Pacquiao o que si ganaba Mayweather fuese por KO, y sorprendió ya qué en las casas de apuestas él era el favorito, pero aquí nadie apostó por el norteamericano a los puntos.
P: ¿Qué os da más beneficios una victoria clara con una cuota baja o una gran sorpresa que tuviese una cuota alta?
R: Una gran sorpresa nos viene mejor, ya que por líneas generales la gente se guía por los favoritos.
P: ¿A qué deporte suele apostar más la gente?
R: Depende, tenemos un público muy variado, está la persona que viene y apuesta al baseball dominicano, hasta el que te apuesta a fútbol de tercera división, pero vamos por lo general fútbol y galgos.
P: ¿En el caso del fútbol que liga es a la que más se apuesta?
R: Todas las principales europeas, la española, inglesa, francesa, alemana e italiana.
P: ¿Realmente se apuesta mucho a los galgos?
R: Sí, la verdad es que sí, es un tipo de apuesta que cada vez se expande más, está en pleno auge.
La entrada Apueste al fútbol… y a los galgos aparece primero en cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U..